La seguridad es un bastión para la democracia y el desarrollo de un país. No existe mayor riesgo para la vida, la convivencia armónica, el crecimiento y el bienestar social que una nación sitiada por la delincuencia. Por ello, se ha vuelto urgente para Colombia enfrentar la cada vez más crítica problemática de inseguridad que padecen las regiones, un reto superlativo que demanda construir estrategias eficaces e integradas que involucren a los sectores público y privado.
]]>El Consejo Gremial expresa su preocupación por la incertidumbre generada por el decreto reglamentario del presupuesto general de la Nación
]]>El Consejo Nacional expresa su respaldo a la Rama Judicial, a las Cortes y en especial a la Corte Suprema de Justicia, y solicita formalmente a toda la sociedad y estamentos el respeto por su independencia, el acatamiento de sus decisiones y protección de sus magistrados y jueces.
]]>La visión de los negocios a través de un mayor uso de la tecnología para generar eficiencias en los procesos en beneficio de la experiencia del cliente, es lo que está marcando la pauta hoy en el mundo. No se trata de un tema reciente: un estudio realizado en 2018 por el World Economic Forum, titulado The Future of Jobs, señalaba que en pocos años el trabajo hecho por las denominadas ‘máquinas’ pasaría de 29% a 50%.
]]>Señala el blog de una universidad española, que cuando se les pregunta a las personas exitosas cómo superaron los retos de la vida, casi sin excepción indican momentos de gran adversidad y desafío como aquellos en los que desarrollaron las relaciones, recopilaron el conocimiento, forjaron el carácter y construyeron la determinación que los conduciría a su eventual éxito. Agrega: los retos de la vida no son impedimentos, son esenciales para ella.
]]>La Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020, facultó a la Superintendencia de Sociedades para declarar la disolución de las sociedades no operativas.
]]>Finalizamos un año retador, en el que la incertidumbre fue una protagonista importante, pero ello no ha impedido obtener importantes resultados que vale la pena destacar, porque las buenas noticias hay que contarlas y nos corresponde a quienes estamos al frente de las organizaciones ponerlas en valor.
]]>Termina un año en el que nos hemos enfrentado a grandes desafíos que ojalá logremos superar a través de una agenda nacional concertada que impulse un mayor desarrollo durante 2024, con el fin de aprender del pasado, resolver el presente y construir el futuro.
]]>Hoy, más que nunca, el mundo reclama del ejercicio empresarial mayor responsabilidad frente a la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el respeto por las comunidades en las cuales las empresas desempeñan su labor. Los clientes, la sociedad en general e inversores exigen a las empresas ir más allá de la rentabilidad.
]]>Existen dos elementos que son permanentes y constantes en la actividad empresarial: el cambio y el riesgo. Para crecer, movilizarse y perdurar es necesario que los empresarios se adapten al primero y gestionen eficientemente los riesgos a los que están expuestos.
]]>